• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Tras los libros

Tras los libros

Podcast

  • Inicio
  • Podcast
  • Contactar

Ep 15. Repasando las listas de libros que hay que leer

septiembre 17, 2021 por Itziar y Esther Dejar un comentario

https://trasloslibros.com/podcast-player/184/ep-15-repasando-las-listas-de-libros-que-hay-que-leer.mp3

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

¿Sabes cuáles son los 25 libros imprescindibles que hay que leer antes de….? Pues nosotras tampoco lo tenemos claro, así que hemos repasado unas cuantas listas y puntuado nuestra cultura lectora. ¿Te animas a hacer tu lo mismo? 😉

Libros de la semana:

Esther:

  • Acabados: Luz de agosto, de W. Faulkner y La librería del señor Livingston, de Mónica Gutiérrez
  • Leyendo: La paciente silenciosa, de Alex Michaelides
  • Leyendo: El balcón en invierno, de Luis Landero

Club de lectura con Marina Martori (Una casa luna del mar)

Itziar:

  • Leyendo: Lo que prefiere la nieve durante el verano, Pablo Sierra
  • Acabado: 0 🤷🏻‍♀️

Libros imprescindibles según las listas

  • 1984 – George Orwell
  • Nada – Carmen Laforet
  • El Alquimista -Paulo Coelho
  • Cien años de Soledad- Gabriel García Márquez
  • El Principito- Antoine de Saint-Exupéry
  • El retrato de Dorian Grey – Oscar Wilde
  • Un mundo feliz – Aldous Huxley
  • A sangre fría – Truman Capote
  • Cumbres Borrascosas- Emily Bronte
  • Rayuela – Julio Cortázar
  • Mujercitas – Louise May Alcott
  • El Diario de Ana Frank
  • El gran Gatsby – F. Scott Fitzgerald
  • La metamorfosis, de Franz Kafka
  • El extranjero de Albert Camus
  • Matar a un ruiseñor de Harper Lee 
  • Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski  
  • Lolita, de Vladimir Nabokov  
  • Fahrenheit 451, de Ray Bradbury
  • La historia interminable, de Michael Ende
  • El señor de las moscas, de William Golding
  • Las uvas de la ira, de John Steinbeck
  • El nombre de la rosa, de Umberto Eco
  • Conversación en la catedral, Mario Vargas Llosa 
  • Rojo y negro, Stendhal
  • La náusea, Jean Paul Sartre

Novedades para la #listainterminable

  • Fernando Aramburu: Los vencejos (Tusquets)
  • David Trueba: Queridos niños (Anagrama)
  • André Aciman: Lejos de Egipto (Libros del asteroide)

Cita

El balcón en invierno, de Luis Landero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Y lo que intento decir es que el escritor escribe desde su propio mundo y que yo me hice escritor porque la escritura me salvó."
- Jose Luís Sampedro -

Footer

©2022 · Tras los libros · Podcast por Itziar Sistiaga y Esther Solà · Aviso legal